Noticias e información sobre cita previa.
Conozca, con cita previa DNI, los datos de las oficinas a las que acudir para hacer o renovar el documento nacional de identidad necesario para acreditar la identidad y la nacionalidad española, entre otros datos, del titular de tal documento. Emitido por la Dirección General de la Policía, dentro del Ministerio del Internet, se utiliza para diversas acciones, desde viajar a inscribirse como residente en los países miembros de la Unión Europea. Su evolución es el DNIE, Documento Nacional de Identidad Electrónico, que acredita la identidad de forma electrónica, llevando un chip que guarda información y cómo procesarla internamente.
Pida cita previa para la renovación del DNIE en la Comisaría de Policía de cada localidad y ciudad a la que tiene que acudir con la documentación para que le expedienten el DNI. Desde estas páginas conocerá las diferencias entre el DNI y el DNIE, además de saber cómo renovar el documento, qué hacer cuando se trata de una primera inscripción, la tasa a pagar para hacerlo y el DNI 3.0 que es el futuro inmediato de este documento nacional.
Cuando vamos a solicitar la expedición del DNI por primera vez, será imprescindible la presencia del titular, el abono de la tasa correspondiente y la presentación de la siguiente documentación:
Cuando se solicite la renovación del DNI, se abonará la tasa que corresponda, se realizará dicha renovación en presencia del titular el cual presentará la siguiente documentación previa cita en dicho órgano:
El pago de las tasa debe realizarse siempre y sin excepción en efectivo a la hora de la tramitación del DNI. Dicha tasa, es un tributo estatal que se renueva cada año. El precio para la obtención, renovación o solicitud del duplicado para el año 2016 es de 10,60€.
Si la renovación del DNI es sólamente para efectuar un cambio de datos, por ejemplo, el domicilio, el coste del mismo es gratuito.
El DNI es un documento oficial, público, personal e intransferible, protegido por las leyes que afectan a todos los documentos públicos y oficiales. Es emitido por el Ministerio del Interior y entregado al titular, el cual está obligado a guardarlo y conservarlo, así como a proceder a su renovación al vencimiento de la fecha del mismo.
Todos los españoles mayores de catorce años que residan dentro del territorio del Estado español, tienen derecho y obligación a que se les expida, así como la obligación de presentarlo cuando sea requerido por la Autoridad competente o los Agentes de la misma.
La validez del DNI contará desde la fecha de expedición o renovación y es de:
La solicitud de cita previa para duplicado, obtención o renovación del DNI se puede hacer de manera presencial en una oficina de expedición del Cuerpo Nacional de Policía o por vía telemática a través de internet. Recuerde que también podrá pedir su cita previa DNI por teléfono de manera cómoda y sin necesidad de desplazarse.