Si aún no tramitas tu DNI, es momento de que lo hagas pues estás quedando desprotegido sin tan vital documento.
El DNI o documento nacional de identidad es uno de los papeles más importantes que todo ciudadano Español deba tener, pues, gracias a este documento es posible identificarte ante las autoridades, acreditar quien eres, etc. Y usarse como identificación para distintos trámites, tanto en instituciones públicas como en instituciones privadas.
Durante el año 2006, este documento sufrió una importante mejoraría mediante la adición de un chip electrónico similar al usado en tarjetas bancarias con el fin de guardar de mejor manera los datos de los ciudadanos además de crear un registro más preciso de ellos.
El trámite también ahora es más rápido debido a que ya puedes pedir una cita previa, los pasos igualmente son más simples por lo que puedes revisar nuestra guía rápida para que tengas una idea.
-
Lo primero que debes hacer es llamar o acudir a la oficina de trámites de DNI más cercana, en Toledo puedes encontrar un par oficinas ubicadas tanto en Toledo como en Talavera de la reina, para así pedir informes y programar una cita de una manera más ágil.
-
Deberás presentar los siguientes documentos: Certificado de empadronamiento, el cual, es emitido por el ayuntamiento donde residas, únicamente tiene vigencia por 3 meses. Certificado literal de nacimiento expedido por el registro civil acreditando la nacionalidad española y con una antigüedad máxima de 6 meses desde el día de la cita para el trámite.
-
Presentar una fotografía reciente, a color, con las medidas 32x36 milímetros, de frente, fondo blanco y si ninguna prenda o accesorio que dificulte el reconocimiento facial, es decir, sin lentes, gafas, gorras, sombreros, etc.
-
Pagar las tasas correspondientes al trámite, es decir, la cuota que estipula el gobierno como costo a la inscripción y trámite del documento nacional de identidad. Esta cuota se paga al momento en las oficinas de trámites y debe ser en efectivo.
-
En caso de ser menor de 14 años, los tutores legales deberán acompañar al menor en el trámite.
-
El trámite es personal e intransferible, por lo que no podrá acudir nadie a hacer el trámite por otra persona.
Ahora que conoces como se puede hacer el trámite es momento de que vayas a cumplir con tus obligaciones.