Si vives en el municipio de La Coruña y no has tramitado tu DNI, es el momento de hacerlo.
Las siglas DNI son acrónimo de documento nacional de identidad, el cual, valga la redundancia, es un documento que acredita tu identidad como ciudadano de España, nacido o naturalizado, te identifica como parte de la población español, lo que no solo te hace acreedor a tus derechos y obligaciones como ciudadano o te garantiza los servicios públicos sino también te da mayor seguridad, tanto a la hora de hacer trámites en instancias públicas o privadas sino también en el día a día pues tus datos se encuentran en una gran base de datos con fines de un mejor registro poblacional.
Tramitarlo no es nada complicado, una guía rápida sobre cómo se realiza el trámite.
-
Lo primero que debes hacer es llamar o acudir a la oficina de trámites de DNI más cercana, en Cantabria puedes encontrar 4 oficinas en distintas localidades (La Coruña, Ferrol, Ribeira, Santiago de Compostela), para así pedir informes y programar una cita.
-
Deberás presentar los siguientes documentos: Certificado de empadronamiento, el cual, es emitido por el ayuntamiento donde residas, únicamente tiene vigencia por 3 meses. Certificado literal de nacimiento expedido por el registro civil acreditando la nacionalidad española y con una antigüedad máxima de 6 meses desde el día de la cita para el trámite.
-
Presentar una fotografía reciente, a color, con las medidas 32x36 milímetros, de frente, fondo blanco y si ninguna prenda o accesorio que dificulte el reconocimiento facial, es decir, sin lentes, gafas, gorras, sombreros, etc.
-
Pagar las tasas correspondientes al trámite, es decir, la cuota que estipula el gobierno como costo a la inscripción y trámite del documento nacional de identidad. Esta cuota se paga al momento en las oficinas de trámites y debe ser en efectivo.
-
En caso de ser menor de 14 años, los tutores legales deberán acompañar al menor en el trámite.
-
El trámite es personal e intransferible, por lo que no podrá acudir nadie a hacer el trámite por otra persona.
Lo importante es realizar el trámite cuanto antes y siempre andar cargando nuestro DNI a fines de una mayor seguridad, tanto para ti, como para tu familia y los demás ciudadanos de España.