Llegará un momento en tu vida en el que tengas que emplearte, para poder solventar tus gastos, o si tienes una familia, necesitarás de dinero para poder cumplir con las necesidades de ellos y tuyas, por lo que conocer sobre el empleo es importante.
El Servicio Público de Empleo Estatal fue creado en sustitución del antiguo organismo encargado de esto (INEM), siendo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el cual es el máximo organismo regidor en temas de empleo.
El SEPE por las abreviaturas que se le dieron, tiene como propósito manejar diversos asuntos relacionadas con esta oficina, siendo los siguientes algunos de ellos:
- Investigaciones y estudios: con el fin de conocer de mejor manera al mercado laboral, las empresas y demás componentes, el Servicio Público de Empleo Estatal tiene como objetivo hacer diversas investigaciones y estudios, con el fin de generar conocimientos, que puedan ser aplicados a la generación de políticas laborales, que puedan mejorar la forma de trabajo y relación entre empleados y compañías, además de que se pueda hacer una mejor predicción sobre los mercados de España.
- Prestaciones por desempleo: En caso de que algún ciudadano se haya quedado sin trabajo, puede acudir al Servicio Público de Empleo Estatal con la finalidad de iniciar la solicitud de prestaciones que se dan por situación de desempleo, por lo que para poder apoyarte durante la incertidumbre que genera esta situación puedes hacer válido algo que ya pagaste mediante tus cotizaciones.
- Programas y políticas: las políticas fueron creadas para que de una manera legal se puedan generar diversas alianzas y acuerdos, que construyan mejores relaciones entre empresas y empleados, además de generar condiciones que hagan crecer el mercado laboral, además también se ofrecen cursos que permiten ampliar el conocimiento de los trabajadores, mediante la especialización de diversas maneras y diversos modos.
En general, el Servicio Público de Empleo Estatal tiene importantes funciones, por lo que para temas relacionados con el empleo, podrás acudir a sus oficinas, en Asturias encontraras 22 oficinas, por lo que solo bastará con acudir a la más cercana a tu domicilio, y programar una cita previa mediante el teléfono disponible para este servicio, o vía la plataforma web del SEPE.