En la vida de todo español llegará el momento en el que necesites conseguir un empleo, ya sea porque tengas que independizarte, o porque necesitas pagar tus gastos, o simplemente quieres más dinero por otra razón, sin tener que pedir dinero para ello.
Para conseguir un empleo está el SEPE, o Servicio Público de Empleo Estatal, el cual es un organismo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que tiene las facultades para formar un sistema que permita hace promociones y cursos relacionados con los empleos, siendo su importancia el manejar todas las vacantes registradas.
El Servicio Público de Empleo Estatal es el encargado de gestionar diversas areas, con relación al empleo, siendo algunas de ellas las siguientes:
- Investigaciones y estudios: con el propósito de generar conocimientos e información en materia laboral y de mercados, el Servicio Público de Empleo Estatal tiene la función de realizar investigaciones y estudios relacionados con las materiales laborales y de mercado dándole un panorama más completo a las empresas lo que les permite conocer de mejor manera que es lo que pinta para el futuro y así saber cómo deben comportarse.
- Prestaciones por desempleo: en caso de que algún ciudadano se haya quedado sin trabajo, puede solicitar al Servicio Público de Empleo Estatal el que se apliquen a su favor las distintas prestaciones que existen con relación a esta situación siendo los encargados de manera todo lo relacionado con el desempleo.
- Programas y políticas: mediante la mejora de políticas de empleo y el uso de programas de formación el SEPE busca mejorar las condiciones tanto para empleados como empresas buscando que la calidad de los empleos sea cada vez mejor y pueda ir cambiando la situación laboral en España mediante la integración entre ciudadanos y empresas.
En Álava podrás encontrar 2 oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal donde podrás hacer cualquier trámite relacionado con lo mencionado o acudir a cursos de formación, siendo sus ubicaciones en Laudio y en Vitoria-Gasteiz, teniendo en cuenta que siempre se recomienda pedir una cita previa para hacer los procesos más rápidos y agiles.