El organismo del gobierno de España de nombre Seguridad Social, es el encargado de controlar, de manejar, todo lo relacionado con las prestaciones, siendo que el gobierno ha estipulado que es una obligación del empleador otorgar prestaciones que sirvan de complemento al salario y demás percepciones.
Existen diversos tipos de prestaciones, pues algunas tienen el propósito principal de cuidar al trabajador, y otras de servir como apoyo, por lo que es importante conocer lo mejor sobre ellas, siendo algunas de las principales las siguientes:
- Cotización: esto no es una prestación, es más bien el pago por los distintos servicios públicos.
- Paternidad o Maternidad: como trabajadora en caso de estar embarazada tienes derecho a recibir un periodo de tiempo para ausentarse como parte de las prestaciones con el fin de proteger tu salud tuya y de tu bebé así como igual un padre si va a nacer un hijo, adoptar o alguna otra situación con un menor, tiene derecho a ausentarse por determinado tiempo.
- Lactancia: una trabajadora tiene derecho a recibir un periodo de tiempo para poder desarrollar la lactancia con el fin de asegurar la salud del menor y de la madre.
- Asistencia médica: uno de los servicios más importantes es la asistencia médica que se brinda mediante el sistema de la Seguridad Social y del Salud a los trabajadores, siendo una de las prestaciones más demandadas.
- Prestaciones del seguro escolar: este seguro protege a estudiantes siendo que es un excelente apoyo para los hijos de trabajadores que no superen los 28 años.
- Incapacidad temporal: en caso de accidente laboral que derive en lesión, se te dará un tiempo de incapacidad temporal para poder recuperarte y volver a trabajar.
- Incapacidad permanente: en caso de que esta lesión te impida volver a trabajar, la Seguridad Social se encargara de los procesos para buscar una pensión por lesión, dándote tu pensión adelantada.
- Jubilación: todo lo que aportaste a lo largo de tu vida laboral se traduce en un ahorro para vivir después de haber trabajado, es decir tu ahorro de pensión será una especie de salario posterior para que puedas vivir.
En la provincia de Córdoba encontrarás 12 oficinas de la Seguridad Social, por lo que solo deberás pedir una cita previa por teléfono o internet para cualquier trámite.