Aprende sobre los trámites del registro civil, y descubre las oficinas que tienen en Salamanca
En algún momento de tu vida será tu responsabilidad realizar algunos trámites en el registro civil por lo que es mejor que conozcas un poco sobre cómo funciona y cuáles son los principales documentos emitidos por esta instancia de gobierno con el fin de que llegado el momento puedas hacer los trámites sin mayores contratiempos.
El registro civil tiene como tarea principal realizar una recopilación, constatar el que determinados eventos que afectan la condición personal hayan sucedido, eventos de gran importancia, tanto para una persona, una pareja, un grupo, una familia e incluso para la nación pues estos eventos vistos de manera individual no son tan relevantes pero de manera colectiva representan estadísticas importantes.
Cualquiera de las 5 oficinas o centros localizados en Salamanca, están capacitadas para realizar el trámite de estos certificados.
El registro civil toma nota, registra los hechos sucedidos y emite un certificado el cual sirve de comprobante de que la autoridad se encuentra enterada, siendo los principales certificados y trámites que hace los siguientes:
Certificado de defunción: este certificado tramitado por el registro civil con el fin de acreditar ante las autoridades el fallecimiento de una persona. Para este certificado se necesitan datos como el nombre y apellidos del paciente, su lugar y fecha de fallecimiento además del DNI de la persona responsable de tramitarlo, siendo los únicos autorizados a hacerlo, los familiares directos del fallecido.
Certificado de nacimiento: este certificado de igual manera es expedido por el registro civil el cual da un plazo durante los primeros 8 días de vida de un infante para realizar el trámite, o, en casos donde algún médico a autoridad no permite hacerlo en los primeros se prorrogará hasta los primeros 30 días después del nacimiento. E este certificado se recogen datos como el nombre y los apellidos del niño así como datos de padres, la fecha de nacimiento y lugar de nacimiento del niño entre otros, todo con el fin de garantizar que el niño tenga una identidad y que sea salvaguardada por el estado.
Solicitud de matrimonio civil: para poder llevar a cabo una ceremonia matrimonio civil, lo primero que se debe hacer es solicitarlo en el registro civil, el cual requerirá unos documentos con el fin de hacer algunas revisiones, verificando que ambas partes se encuentren en condiciones de contraer matrimonio y no estén cayendo en irregularidades.