Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

Cita previa Registro Civil en La Coruña

Conoce que trámites puedes hacer en los registros civiles. Y cuales tienes en La Coruña.

El conocimiento siempre representará poder por lo que conocer siempre será bueno pues nos ayudará a actuar de mejor manera o realizar las cosas con mayor eficiencia a comparación de alguien que no tenga experiencia previa.

En este caso, conocer un poco del registro civil nos ayudará para saber cuáles son los trámites que podemos realizar y en estas oficinas y para que nos van a servir estos trámites además de sus distintas características, por lo que si te interesa aprender más, te recomendamos seguir leyendo.

El registro civil está facultado para realizar la expedición de certificados que constaten hechos que pueden ser de gran relevancia para una persona, una pareja y una familia así como para el estado Español.

Estos certificados suelen ser muy solicitados para la realización de diversos trámites como la obtención del DNI o el pasaporte por lo que es de vital importancia tramitarlos además de no hacerlo incurrirías en faltas a la ley.

Los principales certificados expedidos por el registro civil son:
  1. Certificados de nacimiento: estos documentos oficiales serán los primeros que todo ciudadano español de nacimiento tenga, pues la obligación de los padres es tramitarlo dentro de los primeros 30 días de nacido del bebé y tiene como objetivo no solo proteger y garantizar su identidad sino también su integridad e inscribirlo en las bases de datos del sistema para que así reciba sus derechos como español. Este certificado contiene datos como el nombre y apellidos del infante, fecha de nacimiento y demás datos así como algunos datos de los padres.
  2. Certificados de defunción: al morir una persona no se libra del todo de sus obligaciones como ciudadano español, pues, un familiar o persona cercana deberá realizar el trámite del certificado de defunción el cual avalará la muerte de la persona ante instancias oficiales.
  3. Solicitud de matrimonio: Para poder garantizar que un matrimonio sea reconocido por la ley es necesario hacer una ceremonia de matrimonio por el civil, es decir, ante instancias oficiales como un juez o un miembro del ayuntamiento. Para poder realizar esta ceremonia es necesario realizar un solicitud formal ante el registro civil así como presentar diversos documentos con el fin de garantizar que ambas partes puedan participa en el matrimonio.

Cualquiera de estos certificados y demás trámites ofrecidos por el registro civil se puede hacer en las 14 oficinas del registro civil en La Coruña aunque lo más recomendable es acudir a la más cercana a su domicilio.
Directorio de centros Registro Civil en La Coruña

Buscar población por inicial

Centros activos de la provincia de La Coruña

Otras poblaciones de La Coruña (Centros cercanos)

En éstas localidades no hay centro de Registro Civil pero puede pinchar en ellos para conocer sus centros más próximos.
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.