Si eres un viajero empedernido, que disfruta de salir constantemente del país, de visitar nuevas culturas, aprender sobre historias, sobre continentes y tradiciones, si te gusta conectar con personas de otros ambientes, vivir en otros mundos, sabemos que necesitarás tener tus documentos en regla para poder seguir así, y uno de esos, el más importante es el pasaporte, el cual, no solo es la llave para poder salir del país sino también es la llave para poder entrar a otros además de que sirve para que te identifiques tanto dentro como fuera del territorio y del continente demostrando tu condición como ciudadano español.
Si se te venció tu pasaporte, te recomendamos hacer el trámite de renovación cuanto antes, pues este es muy ágil y rápido, ya no tendrás que hacer largas colas, si no me crees, es mejor que leas los pasos de abajo.
- Estar inscrito en el registro de matrícula consular, si ya tramitaste por primera vez tu pasaporte ya estarás inscrito en este registro, en caso de no estar deberás solicitar una cita previa para inscribirte, independiente del trámite del pasaporte.
- Deberás presentar la solicitud para la renovación del pasaporte llena y firmada como se debe.
- Presentar tu pasaporte caducado o próximo a caducar, pues puedes renovar hasta con 6 meses de antelación.
- Llevar una fotografía tamaño carnet, en color y con fondo blanco liso. La foto tendrá que ser de frente y sin ningún tipo de prendas o accesorios que dificulte el reconocimiento de la persona.
- Pagar la tasa correspondiente al precio del trámite de renovación del pasaporte en las oficinas al momento de realizar el trámite debido, esta deberá ser en efectivo y con el importe exacto para mayor facilidad.
- Realizar una cita previa, ya sea por teléfono o directamente en el sitio web para las citas previas. En Granada se habilitaron 3 oficinas para poder realizar el trámite de pasaporte así como la renovación con el fin de hacer el servicio más ágil.
- En caso de ser menor de edad deberá estar acompañado por sus padres los cuales deberán portar su pasaporte o DNI así como estar inscritos en el sistema de matrícula consular.
Cuanto más rápido sea la cita y realices el proceso, más rápido podrás volver a los aires, aguas y carreteras del mundo.