Noticias e información sobre cita previa.
En el marco de modificaciones que el Ministerio del Interior está bosquejando en el Real Decreto para regular las condiciones habidas de los servicios de auxilio en las vías públicas para llevar a cabo sus funciones, se incluye una modificación muy importante en lo que respecta a que los vehículos deben llevar una baliza luminosa que se tendrá que encender y usar cuando un conductor tenga un accidente o avería para señalizar su posición al resto de vehículos que estén circulando.
Este decreto se aprobaría antes de que acabe el primer trimestre del 2021, según las declaraciones vertidas por el ministro Fernández Grande-Marlaska. En documento presentado aborda cuáles son los detalles técnicos del dispositivo luminoso que se deberá llevar en el interior del vehículo y que, de forma inmediata, sustituirá a los triángulos de emergencia.
Una vez se apruebe el Real Decreto, el dispositivo luminoso será obligatorio para todos los conductores, sin excepción, aunque se seguirá un proceso de adaptación para que todo el parque automovilístico lo vaya adquiriendo. El nombre técnico del aparato es “luz de emergencia V-16”, y se ha fijado que el 2 de enero de 2024 todos los vehículos tengan uno.
Según el ministerio del Interior, la finalidad que persigue este nuevo dispositivo es reducir de forma drástica el número de atropellos que se suceden cuando se produce un incidente y el conductor tiene que andar a pie de carretera para posicionar los triángulos.
Se está dando un hecho muy contrario y es que, si bien el presente año han descendido de forma exponencial los desplazamientos (a causa de la pandemia y los confinamientos), las cifras de atropellos han mostrado una subida prominente al contrastarlas con el 2019. Además, destaca que las horas más perniciosas y de mayor peligro son durante el anochecer o en la noche, así como en carreteras desprovistas de una iluminación óptima.
Es por ello que se apuesta por la baliza luminosa. Su funcionamiento y aplicación es extremadamente sencilla, pues cuenta con un sistema de activación magnética que se adhiere al vehículo nada más posarlo sobre el techo sin que el conductor requiera bajarse, como debe hacerse hasta ahora para colocar el triángulo de emergencia.