Buscar el taller oficial para pasar la ITV en Burgos es más fácil gracias a la web de cita previa. Desde el mapa, y de forma intuitiva, pinchando sobre él se tiene acceso a las diferentes provincias españolas y de cada municipio.
Inmediatamente salen los lugares para pasar la ITV donde pedir cita previa desde diversas vías. Antes de realizar esta inspección, debemos asegurarnos que contamos con toda la información precisa y los datos que nos están pidiendo.
Realizar la inspección técnica de vehículos o ITV es obligación de todo dueño de un vehículo con motor, ya sea público o privado, pues este trámite estipulado por el gobierno no solo garantiza el buen estado de los vehículos y de las flotillas sino también garantiza que el medio ambiente siga protegido mediante la monitorización de contaminantes.
Esta inspección es realizada en centros autorizados por inspectores certificados, los cuales, revisan los siguientes puntos:
- Datos del vehículo: matrícula, número de serie, etc.
- Exterior: retrovisores, lunas
- Interior: puertas, seguros, cinturones, ventanillas, etc.
- Alumbrado, frenos, dirección, motor, neumáticos, suspensión y transmisión.
- Emisiones contaminantes.
Si el automóvil posee infracciones consideradas como graves y muy graves no pasará la inspección técnica de vehículos y será relegado para que se repare en un periodo máximo de dos meses para que después regrese al mismo centro de inspección para volver a ser revisado y se considere si los problemas fueron corregidos y se da autorización a seguir en circulación.
Para poder realizar el trámite es necesario seguir unos pasos estipulados por el gobierno, por lo que se trae para ti una guía rápida sobre estos pasos.
- Tener en regla tu vehículo: tanto en cuotas como mecánicamente para asegurar que la inspección sea todo un éxito.
- Pagar la cuota correspondiente: El precio dependerá del centro de inspección al cual acudas y de la comunidad autónoma por lo que no costará lo mismo en Andalucía que en País Vasco.
- Presentar los siguientes documentos: Permiso de circulación, Tarjeta ITV y el DNI de la persona que vaya a llevar el vehículo a la revisión así como el recibo del seguro del automóvil pues los inspectores revisarán que tena seguro vigente.
- Programar una cita con el centro de revisión más cercano a tu domicilio pues no atienden sin cita previa con el fin de agilizar el trámite. En Burgos puedes encontrar un total de 6 centros certificados y capacitados para la ITV.
Para poder pasar este trámite tan riguroso te recomendamos en primer lugar tener tus documentos en regla, en segundo realizar revisiones periódicas a tu vehículo y tercero, mantener limpio, tanto por dentro como por fuera el vehículo pues esto influye también en la revisión.