Llegó un momento en que el ministerio del interior notó que la parque de vehículos en España alcanzaba un número importante y seguía y seguía creciendo por lo que se decidió que para tener un mejor control y registro sobre estos vehículos había que hacerse algo.
La solución fue crear la Dirección General de Tráfico, la cual tiene como tarea generar diversos trámites y gestionar diversas actividades generalmente relacionadas con un vehículo y con las vialidades por lo que si tú tienes un vehículo, es importante conocer un poco de la Dirección General de Tráfico, siendo que sus principales trámites son los siguientes:
- Tu puntaje del carnet: por ser conductor se nos asigna un puntaje el cual nos identifica en una escala de conducta en base a la manera en que nos comportamos al volante, por lo que sanciones y faltas vienen a tener un impacto directo en el sistema de puntuación haciendo que, cuando sea muy bajo, ya no podamos renovar el carnet.
- Multas: una multa por romper alguna regla de tránsito implica la resta de puntos en base a la gravedad de la falta además de que muchas veces también tiene como castigo el pago de una tasa correspondiente al estado por la misma falta en función de la gravedad.
- Tu carnet de conducir: si no tienes tu carnet de conducir o ya venció y buscas necesitas renovarlo, podrás acudir a la oficina de la dirección general para poder tramitarlo, únicamente deberás cumplir con los requisitos que marca la Dirección General de Tráfico como son ciertos documentos, un pago, etc.
- Otros trámites: en este puntos nos referimos que existen diversos trámites que también podrás hacer en la oficina pero que no mencionamos debido a que resultan ser muy largos, algunos por ejemplo implican el cambio de propietario, al alta o baja de un vehículo del sistema y la actualización de datos del propietario o del vehículo.
En Toledo encontrarás únicamente una oficina disponible, debido a que por decreto únicamente se instaló una por ayuntamiento en las localidades pequeñas.