Por decreto real y gubernamental se decidió crear la Dirección General de Tráfico como respuesta al nacimiento y constante aumento de la población de automóviles en España, pues así se puede garantizar que estos se encuentren regulados, operando bajo la normatividad de España, el cual exige que ciertos documentos se posean para poder ser propietario así como poder conducir un automóvil además de que debes cumplir con el pago de tus respectivos impuestos y acreditar la inspección técnica vehículo la cual complementa los requisitos y comprueba que estás en optimas condiciones de circular.
Los principales trámites que puedes realizar son:
- Multas y sanciones: el romper una ley de tránsito o regla estipulada por la Dirección General de Tráfico hacen que seas acreedor a una respectiva sanción, puede ser que esta sea monetaria llamándose multa, la cual deberás cubrir en la oficina de la dirección, o que sea sanción restándote puntos de tu carnet de conducir. Todo esto lo podrás aclarar en la oficina de la Dirección General de Tráfico.
- Puntos del carnet de conducir: este sistema fue pensado como una manera para prevenir accidentes de automóvil, haciendo que las personas irresponsables no puedan estar al volante ya que cada sanción, en base al reglamento, resta una cantidad de puntos a tu carnet haciendo que en casos extremos no puedas renovar tu carnet.
- Documentos relacionados con el vehículo: asuntos que afecten la condición natural de un vehículo, como un cambio de matrícula, una venta o una compra deben ser declarados en la Dirección General de Tráfico con el fin de tener un mejor control, registro y unas bases de datos actualizadas del gobierno y al Dirección General de Tráfico.
- Carnet de conducir: si deseas tramitar tu carnet de conducir, deseas renovarlo u obtener un permiso de conducción especial, lo podrás hacer en la Dirección General de Tráfico donde bastará con cumplir los requisitos estipulados para obtener la licencia de conducir y permitir que circules bajo las protecciones y reglamentos de España a través de la Dirección General de Tráfico.
En Murcia encontrarás habilitadas un par de oficinas de esta dirección para realizar este y muchos más trámites y consultas.