Noticias e información sobre cita previa.
Cualquier persona que esté en situación laboral activa en España, debe estar dado de alta en el sistema de la Seguridad Social. Es un trámite obligatorio que debe cumplir sea cual sea el régimen adscrito al trabajador, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena. La diferencia entre ambos es que, si bien los primeros tienen que iniciar dicho trámite ellos mismos, los segundos corre a cargo de la empresa que los tiene contratados.
La duda obvia que surge es que estos trabajadores por cuenta ajena puedan saber si, efectivamente, están dados de alta en la Seguridad Social.
El método más inmediato es preguntar de forma directa al empresario, aunque evidentemente, ello no es garantía absoluta de que realmente se esté cumpliendo. Por ello, conviene analizar el contrato laboral que tenemos vigente, fijándose en que es oficial y que consta como presentado.
Este método es poco fiable y desde la propia Seguridad Social lo desaconsejan, pues solo interviene el empresario y el trabajador, pudiéndose producir fraudes y plagios de documentos. No es lo habitual, mas el empleado nunca podrá tener garantías de que lo que está viendo, es oficial.
Puedes recurrir a la página oficial de la Seguridad Social para solicitar una cita precia. Allí serás atendido por un funcionario que te trasladará la respuesta de forma rápida y efectiva, indicándote si, en efecto, estás dado de alta o no.
Esta alternativa tiene como único impedimento que el trabajador debe desplazarse hasta las oficinas de la Seguridad Social, amén que las citas previas -dada la situación actual provocada por la pandemia del coronavirus- se están dando con varios meses a la vista.
Legalmente, la Seguridad Social está obligada a facilitar la información que cualquier trabajador requiera en lo referente a su situación actual en el régimen interno de la Administración.
Al realizar la llamada, solicitarán que se dé el nombre, DNI, número de afiliación a la Seguridad Social y varios datos más como medida de caución para tener una constancia bastante certera de que el que llama es el trabajador real.
Dicha gestión se realiza llamando al número 901 502 050 en horario comprendido entre las nueve de la mañana y las siete de la tarde, cualquier día laboral.
El único problema que se contempla aquí es que el sistema telefónico está saturado y puede mantenernos en espera o incluso no poder atendernos.
Esta alternativa es la más inmediata y más sencilla de realizar. Basta con acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y seguir los siguientes pasos: