Noticias e información sobre cita previa.
El DNI electrónico posee un PIN o clave numérica que lo habilita para poder interactuar con él en los diversos trámites que llevemos a cabo en las Sedes Electrónicas. Si bien dicho PIN se suministra al recibir el DNI por primera vez, se debe actualizar cada dos años, a parte que también puede darse el caso de que olvidemos la cifra y necesitemos resetearla por una nueva.
Si es la primera vez que te expiden el DNI electrónico, el propio agente de policía te informará de que debes ir a una máquina lectora en cuestión habilitada para proceder con su activación.
Bastará con introducir el DNIe en la ranura lectora de la máquina, que te solicitará que te identifiques con la huella de tu dedo índice. Tras dar positivo el cotejamiento, te saldrá una pantalla para que especifiques el código PIN que desees. Ten presente que el PIN deberá constar entre 8 y 16 números.
Una vez escrito, el sistema te solicitará volver a introducirlo para comprobar que te acuerdas.
La forma de actuar para llevar a cabo dicho proceso de puesta a punto del PIN debe hacer personándose en una comisaría de la Policía Nacional donde alberguen una máquina específica destinada para tal efecto. Este proceso no se puede realizar desde casa telemáticamente.
Tras ello, el sistema actualizará el chip del DNIe y te invitará a iniciar sesión de nuevo con ese nuevo PIN.
Si por el contrario recordabas el PIN pero deseas modificar el número, deberás seguir otros pasos distintos: