Noticias e información sobre cita previa.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves la bajada del IRPF que tenía prevista para 2016 para este mismo julio. Fuentes del Gobierno han anunciado que la rebaja adicional representará un ahorro a los contribuyentes de 1.500 millones de euros. Los trabajadores verán esta rebaja ya en la nómina del mes de julio.
Los autónomos se benefician también de estas medidas, al tener ahora una retención del 15%, pues anteriormente se aplicó a aquellos trabajadores por cuenta propia con rendimientos inferiores a 15.000 euros anuales. Esto supone un adelanto de esta bajada, que estaba prevista para el 1 de enero del año próximo 2016.
Ello establece una rebaja media del 12,5% del impuesto para todos los contribuyentes y es superior, al 23,5%, para aquellos que ganan menos de 24.000 euros anuales. El primer tramo del IRPF (para rentas inferiores a 12.450 euros) pasará del 20% aplicado desde enero al 19% desde este mismo 1 de julio.
El segundo tramo del impuesto (para rentas de entre 12.450 euros y 20.200 euros) pasará del 25% al 24%; el tercer tramo (para rentas de entre 20.200 euros y 35.200 euros) bajará del 31% al 30%; mientras que el cuarto tramo (para rentas de entre 35.200 y 60.000 euros) bajará al 37% desde el 39% actual. Las que sean superiores a los 60.000 euros tributarán al 45%.
Aunque este anuncio no ha sido aprobado, todo parece indicar que tendrá luz verde este viernes, al aprobarse también el techo de gasto, mientras que durante el mes de julio se debe aprobar el nuevo sistema de cálculo de retenciones para que se aplique la rebaja en las nóminas del mes de julio.
Las reacciones de este anuncio no se han hecho esperar, pues mientras las asociaciones de autónomos muestran su satisfacción, aunque queda mucho por hacer, los partidos de la oposición y el sindicato UGT creen que es un adelanto como arma de política electoral.