Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Noticia: La Seguridad Social se quedó durante la pasada legislatura con 287 millones de euros de devoluciones fiscales

Publicado el - 02 Mayo de 2016
Noticia: La Seguridad Social se quedó durante la pasada legislatura con 287 millones de euros de devoluciones fiscales

La Seguridad Social ha anunciado que embargó 287 millones de devoluciones fiscales la pasada legislatura. Y ello es para compensar las deudas de diferentes contribuyentes, centro de un marco de una mejora de la colaboración con la Agencia Tributaria y las del resto de comunidades.

En base a ello, la Tesorería General ha conseguido subir la cantidad de datos de bienes de los deudores para embargarlos, incluyendo las devoluciones tributarias reconocidas por dichas administraciones fiscales. Según la Agencia Tributaria, la mayor parte de las retenciones se aplicaron sobre devoluciones del IVA, seguidas por las del Impuesto de Sociedades y las del IRPF.

También se destaca la creación de la Sección de Investigación de la Seguridad Social, adscrita a la Tesorería General, detectando este departamento casi 631,5 millones de euros en fraudes a la Seguridad Social y con 13.249 delitos. Esto corresponde a la mitad en fraude a dicho organismo (6.523), seguidos en número por delitos de falsedad documental (4.910).

Si se analizan los resultados de las labores de control sobre las prestaciones percibidas fraudulentamente, la Seguridad Social detectó 2.111 casos indebidos, la gran mayoría (1.245) vinculados a prestaciones de maternidad o de incapacidad temporal (676). Y respecto a los controles sobre las prestaciones de incapacidad temporal, entre enero de 2012 y septiembre de 2015, la cifra fue de 2,33 millones de controles, cifra que corresponde al 41,5% de las cuales a la extinción de la prestación (969.579 casos) por detectarse alguna irregularidad.

 

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.