Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

Noticia: La Seguridad Social registró un superávit de 3.399,9 millones de euros en los tres primeros meses del año

Publicado el - 26 Abril de 2016
Noticia: La Seguridad Social registró un superávit de 3.399,9 millones de euros en los tres primeros meses del año

La Seguridad Social registró un superávit de 3.399,9 millones de euros en el primer trimestre del año. Según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los ingresos líquidos del sistema ascendieron a 31.008,8 millones de euros, mientras que los pagos supusieron 28.919,9 millones de euros.

La recaudación por cotizaciones sociales se incrementó un 1,9% en los tres primeros meses del año por el aumento en un 2,8% de los ingresos por cotizaciones de los trabajadores ocupados. La Seguridad Social tiene previsto ingresar este ejercicio un total de 117.242,5 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales.

Las transferencias corrientes totalizaron 6.050,9 millones de euros, cifra que corresponde a un 10% más que las de 2015. Las transferencias de capital sumaron 5,7 millones de euros. Las prestaciones económicas a familias e instituciones fueron de 27.701,9 millones de euros, lo que significa el 95,2% del gasto total realizado por el sistema entre el periodo analizado.

Por su parte, y analizando las prestaciones contributivas, las pensiones correspondientes a invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares sumaron 23.816,3 millones de euros, es decir un 3,2% superior a la de 2015. Mientras que las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo coparon 514,3 millones de euros, cifra que es un 0,4% menos que en el mismo periodo que el pasado año.

El gasto en incapacidad temporal se acercó a los 713 millones de euros, un 1,4% más que en igual periodo de 2015. Las prestaciones y pensiones no contributivas sumaron 2.559,3 millones de euros, y de estos 2.053,9 millones de euros fueron para pensiones no contributivas y complementos a mínimos, y 505,9 millones para subsidios y otras prestaciones.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.