Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

La Policía Nacional descubre un entramado de fraude empresarial a la Seguridad Social.

Publicado el - 23 Mayo de 2016
La Policía Nacional descubre un entramado de fraude empresarial a la Seguridad Social.

En la isla de Gran Canaria, los miembros de una organización que creaba empresas ficticias y vendía contratos de trabajo falsos, habiendo defraudado hasta ahora unos 380.000 euros. Han sido detenidas 19 personas según el CNP, Cuerpo Nacional de Policía, las cuales se dedicaban a realizar los contratos a personas que buscaban el cobro de prestaciones de la Seguridad Social o el permiso de residencia.

Su operativo era dar de alta en la Seguridad Social a los falsos trabajadores, pero nunca había actividad laboral desatendiendo luego sus obligaciones económicas. Sus actividades eran el cobro de las prestaciones económicas, confeccionar la vida laboral falsa de los trabajadores ficticios o prorrogar o adquirir los permisos de residencia de los mismos.

A través del convenio establecido entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y las fuerzas de seguridad del Estado, se estableció una investigación a través de la cual se encontraron 6 empresas falsas en la isla de Gran Canaria.

Estas empresas obtenían todo tipo de beneficios públicos, tenían trabajadores de alta en el sistema de la Seguridad Social pero no pagaban las cuotas correspondientes y las empresas no tenían ningún tipo de actividad. La tapadera utilizada era un entramado empresarial que proporcionaba cobertura legal a sus actividades ficticias las cuales abarcaban desde el comercio al por mayor, la construcción y la prestación de un gran abanico de servicios.

La empresa daba de alta a ciudadanos inmigrantes ofreciéndoles contratos laborales ficticios con un coste de 1.000 euros, la empresa no les exigía una relación laboral real y ellos se beneficiaban regularizando su situación en España por el arraigo social, la renovación del permiso que ya poseían o por motivos económicos.

El fraude a la Seguridad Social sólo en prestaciones y subsidios era superior a los 380.000 euros. Se llegaron a dar de alta unos 80 trabajadores ficticios, los cuales eran captados por el cabecilla de la trama directamente y algunas veces con ayuda de intermediarios. La operación acabó con la trama, provocó el cierre de 6 empresas ficticias y con 19 detenidos la mayoría de los cuales eran españoles, muchos de ellos eran familiares del empresario cabecilla.

La investigación se ha llevado a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Las Palmas.

 

 

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.