Noticias e información sobre cita previa.
Fremap, la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, adeuda 17,1 millones de euros a la Seguridad Social por diferentes casos. Por un lado, esta deuda pertenece a gastos indebidamente imputados con cargo a las cuotas percibidas de sus reservas, en el año 2007 y previos a este.
Estos 17,1 millones corresponden a los trabajos, englobados en auditorías de la Intervención General de la Seguridad Social (IGSS) de los años anteriores establecidos. Si la IGSS tiene posibles responsabilidades contables, ha de informar sobre ello al Tribunal de Cuentas. A partir de ahí se determina la manera de actuar del organismo. Los datos quedan especificados en un informe al que tiene acceso la mutua controlada, así como a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.
Tras pasar un mes para que se realicen las alegaciones convenientes, la IGSS emite un informe provisional. Posteriormente, hay otro informe, ya definitivo, con la resolución. Suele ser el proceso que se siguen para estas auditorías, donde Fremap también ha estado investigado para los ejercicios de 2007 y anteriores.
En esta situación, Fremap había suscrito algunos acuerdos pero sin tener la autorización previa del entonces Ministerio de Trabajo, con lo que se derivaron gastos con cargo a la Seguridad Social de forma indebida. Actualmente, la Secretaría de Estado de Seguridad Social exige la devolución del total de 17,1 millones de euros que suma la cifra de estos acuerdos con otras entidades.
El Gobierno ya ha intentado poner fin a tales irregularidades, con la reforma de las mutuas para evitar la gestión de los fondos que las mutuas reciben en concepto de cuotas de manera irregular. Para ello se requiere más control por parte de las entidades que informan sobre ello.