Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

La Iglesia recibirá 250,3 millones de euros de la Agencia Tributaria por la casilla del IRPF.

Publicado el - 04 Abril de 2016
La Iglesia recibirá 250,3 millones de euros de la Agencia Tributaria por la casilla del IRPF.

Una cantidad cercana a los 7,3 millones de españoles, marcaron la casilla en favor de la Iglesia Católica en su Declaración de la Renta, el Estado a través de Hacienda ha recaudado 250,3 millones de euros a través de la casilla de la Iglesia Católica, cifra 2,7 millones de euros superior a la cantidad recaudada en el ejercicio anterior. Es la primera vez que se superan los 250 millones de euros de recaudación a favor de la Iglesia Católica desde 2008. En total unas 23.000 personas más que en 2014, tacharon la casilla a favor de la Iglesia Católica. Así lo ha comunicado la Conferencia Episcopal Española, a través de su vicesecretario para Asuntos Económicos, el señor Fernando Giménez Barriocanal.

Expone que esta subida es debida a la mayor comunicación de la labor de la Iglesia Católica, la recuperación económica, una mayor transparencia y la certeza de que la gente es ayudada por esta institución.

Las Comunidades Autónomas que más contribuyeron, en términos absolutos, son por orden de más a menos; la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Sin embargo por número de contribuyentes, en términos relativos, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y La Rioja muy por encima del 46%. Las provincias que si sobrepasaron el 50% fueron, Ciudad Real con un 55,37%, Cuenca con el 51,14%, Jaén con un 50,62% y Badajoz con un 50,1%.

La contribución discriminada entre mujeres y hombres está muy nivelada pero ganan las mujeres con un 37,23% de sus declaraciones, frente a un 35,35% de los hombres, en las declaraciones individuales la diferencia es de unos 2 puntos porcentuales.

Los fondos recaudados van destinados a las diferentes diócesis, casi un 70%, las cuales a su vez lo destinan al pago a sus sacerdotes, gastos de mantenimiento y asistencia.

Los españoles cada vez confían más en la obra social de la Iglesia Católica y año tras año aumentan su aportación a través de la casilla reservada a este fin en su Declaración de la Renta.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.