Noticias e información sobre cita previa.
A pesar de que en los ocho primeros meses de lo que va de año se han creado más de 500.000 puestos de trabajo, no ha cambiado la posibilidad de que estos empleos sean indefinidos ya que sólo el 8% de estos empleos lo son.
Del total de los 11.820.000 contratos que se han firmado desde el comienzo del año sólo 963.000 son indefinidos, datos proporcionados por el Ministerio de Empleo, niveles muy parejos a los de años anteriores.
En el año 2014 se firmaron 16.700.000 contratos de los cuales 1.300.000 fueron indefinidos, pero si nos vamos hasta el año 2011 apenas llegaron al 10%. Con anterioridad a la actual crisis económica, la situación ha cambiado bastante y aunque en nuestro país nunca hemos tenido un ratio muy alto en lo que se refiere a trabajo fijo, la media estaba en el 11%, habiendo una excepción en el año 2012 en el cual el 10,1% de los contratos fueron fijos.
Con la llegada de la época estival, se ha repetido una tendencia habitual en nuestro mercado laboral como es la caída de los contratos fijos por el aumento de los eventuales o temporales. En este mes de agosto sólo el 6,4% de los contratos fueron indefinidos, un ratio idéntico al mes de agosto del año pasado.
Lo difícil en el mercado laboral actual, es encontrar un empleo fijo y a tiempo completo. Sólo se firmaron 47.939 contratos con estas características, osea un 3,8% del total, desde principios de año apenas uno de cada veinte son fijos a tiempo completo, un 4,7%.
El mercado laboral español, aunque ha descendido el índice de parados, sigue los mismos criterios que antes de la crisis económica y cambia de rumbo pero a la baja. Han aumentado el número de contratos pero éstos son en su mayoría de carácter eventual y de jornadas inferiores a las 8 horas, así muchos de ellos son de horas.