Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

Siguiendo estos consejos pasarás la ITV con buena nota.

Publicado el - 08 Marzo de 2016
Siguiendo estos consejos pasarás la ITV con buena nota.

Muchos de los conductores españoles tienen cierto temor a pasar la ITV, será por desconocimiento o por miedo a no pasarla y tener que volver después de pasar por el taller. A continuación detallamos ciertos consejos para que esto no suceda.

Debemos de llevar consigo, toda la documentación referente al vehículo. Los documentos obligatorios son la Tarjeta de Inspección del Vehículo, el Permiso de Circulación y el seguro en vigor o recibo bancario de pago, aunque la mayoría de las ITV, tienen medios para comprobarlo y si no lo llevamos podríamos pasarla igualmente.

Cuidado con el estado del parabrisas, ya que un chinazo en el campo de visión del conductor podría considerarse como un defecto grave y por lo tanto tendríamos que repararlo y volverla a pasar otra vez. Les recomendamos que lo reparen con anterioridad a la ITV.

El alumbrado del vehículo, es causa de innumerables fallos leves o graves y aunque creamos que está en condiciones, deberemos de revisar todas las lámparas del vehículo.

Los paragolpes deberán de estar sujetos correctamente a la carrocería, sin roturas, grietas o picos puntiagudos o afilados, así como las placas de matrícula, las cuales no deben de tener los números borrosos, ni dobladas en parte o en su totalidad, de lo contrario no le pasarán la ITV y tendrá que volver por segunda vez.

La limpieza no influye directamente en la decisión del inspector de la ITV, pero si llevamos el vehículo limpio por dentro y por fuera, a todos nos gusta la limpieza, tenemos más posibilidades de que en el caso que dude en alguna cuestión, se decante de forma favorable.

Los retrovisores deberán de estar sujetos a la carrocería y no deben de presentar roturas, grietas o cualquier tara que pueda impedir la correcta visión por parte del conductor, ya que es un elemento indispensable para la seguridad vial.

Es preferible acudir a la inspección con los limpiaparabrisas en perfecto estado y el depósito de agua lleno, para cuando realicen la prueba el agua fluya sin problemas ni obstrucciones y el cristal quede limpio y demuestra que nuestro vehículo está capacitado para rodar en las peores condiciones climatológicas.

Los neumáticos deben de tener la medida homologada para nuestro modelo de vehículo y esta aparece plasmada en la ficha técnica del vehículo. La banda rodada no debe de presentar deformaciones y tiene que tener una profundidad mínima de 1,6 milímetros.

Si revisas esta serie de recomendaciones, no tendrás ningún problema para pasar la revisión de la ITV y perderás el miedo ya que irás preparado para afrontarla. Toda la información podrás encontrarla a través de citaprevia.es, tu portal de información.

 

Comentarios
J Juan antonio

Escrita el  28 Abril de 2016  

Cuanto cuesta pasar la itv en alicante de un turismo?

F Fernando

Escrita el  10 Marzo de 2017  

Bueno, yo este fin de semana tengo inspección. Intentaremos seguir éstos consejos a ver que pasa...jeje

T Teresa Ruiz

Escrita el  30 Septiembre de 2019  

Me compré el coche hace unos años y ahora me ha llegado un mensaje del concesionario diciendo que tengo que pasar la ITV. Creo que mi coche esta en muy buen estado pero me gustaría asegurarme de que va a pasar la ITV sin ningún problema. ¿Hay algún tipo de lista en internet o algo parecido para poder pasarle yo una revisión previa? No me gustaría ir a la ITV y tener que volverla a pasar por carencias en mi vehículo.

Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.