Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Se prevé un descenso del 9,4% del paro en dos meses, según Ceprede

Publicado el - 19 Octubre de 2016
Se prevé un descenso del 9,4% del paro en dos meses, según Ceprede

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) ha dado a conocer que el paro se reducirá sobre el 9,4% en el mes de octubre y noviembre. Algo que no coincide con otros estudios sobre este tema, pero que aporta un halo de optimismo a la economía española.

Con ello, Ceprede también vaticina que habrá un aumento del número de contratos y 440.000 afiliados más a la Seguridad Social. Ceprede analiza la evolución a corto plazo del empleo, en el que augura una continuidad del descenso del paro. A su vez, establece que habrá una caída interanual de esta cifra en el conjunto de 2016 del 8,6%, lo que supone que casi 400.000 personas que habrán salido de la situación de desempleo a cierre del ejercicio.

Como hemos apuntado, el número de contratos crecerá, y se prevé crecimientos en términos interanuales  del 8,7% durante este año 2016. Asi en octubre habrá un aumento de contratos del 13%, y en noviembre de 10,2%, siempre comparado con el anterior año.

El crecimiento interanual del 3,1% en octubre y del 2,3% en el mes de noviembre. El aumento general de afiliados en la Seguridad Social fue del 2,9%, lo que corresponde a más de 440.000 afiliados. Ceprede analiza entonces la Encuesta de Población Activa (EPA) y establece que habrá un crecimiento interanual de la ocupación sobre el 2,5% para este año. Analizando la tasa de paro, Ceprede prevé que haya un 20% total durante este año.

Si bien, los sindicatos y otras asociaciones establecen tasas de paro algo altas. Algunos nichos de mercado están aumentando sus demandas de forma importante, y la gran mayoría está relacionada con las nuevas tecnologías IT. Ingenieros, programadores, informáticos, diseñadores de aplicaciones y más están entre las profesiones más pedidas en toda España, y parece que va a ir a más a medida que pasen los años.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.