Noticias e información sobre cita previa.
Recordemos que hace un tiempo la DGT publicó, que daría la ubicación de los radares móviles, pero… ¿Lo está haciendo? Cuando lo publicó anunció que el mes de mayo sería la fecha límite para comenzar a dar estas ubicaciones de los radares que no son fijos en las carreteras españolas. Pero nos encontramos en la situación que ha denunciado el gabinete jurídico Pyramid Consulting, que esta información únicamente se está dando en los casos en los que los radares se sitúan en Asturias y Castilla León ha, con un listado de 305 tramos de carreteras sin desvelarse la ubicación exacta. En el resto de regiones no se está dando esta información.
En el mes de febrero cuando la DGT hizo pública esta novedad, fue un tema que hizo eco, aunque también debemos de notificar que sí ha hecho público en su página web la ubicación de los radares fijos.
Desde la Jefatura Provincial de Tráfico, aseguran que es la Dirección General de Tráfico, en Madrid, la responsable de hacer público también los radares móviles. Desde el gabinete jurídico, eluden dar fechan y se limitan a decir que “el listado de tramos de carretera donde se va a intensificar la vigilancia por radar se va a ir renovando y de forma paulatina y gradualmente se irán incorporando tramos de toda España, antes del verano”.
Se ha comunicado a la demarcación de Tráfico de la Guardia Civil, que sus vehículos de radar sean visibles y no suceda como antes que estaban ocultos.
Hay que tener en cuenta que la DGT, nos dice la carretera y el tramo donde puede estar el radar, pero no su ubicación exacta, por tanto nos podremos encontrar un radar una o varias veces en el tramo que nos indiquen. Los radares móviles tienen un margen de error del 7%.