Noticias e información sobre cita previa.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acaba de informar de que ya son 190 los casos de infección por Zika confirmados en España. De estos, 26 son mujeres que estaban embarazadas, y según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica publicado el 25 de julio, todos son casos importados, en personas procedentes o que habían visitado países afectados, salvo el caso autóctono de transmisión por vía sexual-
Si los clasificamos por comunidades, hay 63 casos en Cataluña, 52 en Madrid, 14 en Aragón, 11 en Castilla y León, 7 en Galicia, 7 en la Comunidad Valenciana, 7 en Andalucía, 6 en La Rioja, 5 en Navarra, 5 en Baleares, 4 en Canarias, 4 en el País Vasco, 2 en Asturias, 2 en Murcia y uno en Castilla la Mancha.
Más explícitamente, Sanidad ha informado de que hay dos casos de malformación fetal asociadas a estas infecciones, además del bebé que ya nació este lunes en Barcelona, cuyo estado de salud no reviste gravedad. Este caso es el primer niño nacido en Europa con microcefalia asociada al virus Zika, y nació en el Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona.
Desde Sanidad se están dando las bases para extremar las precauciones de personas infectadas fuera de España una vez están ya en el país. Junto a ello, tanto el Ministerio como los gobiernos autonómicos acordaron un protocolo de vigilancia epidemiológica del Zika con planes especiales de otras enfermedades transmitidas por mosquitos.