Noticias e información sobre cita previa.
Se acaba de publicar el estudio Randstad Workmonitor correspondiente al tercer trimestre de 2016, un informe elaborado a partir de más de 13.500 encuestas en 34 países. Según los datos ofrecidos por este sondeo, el 74% de los trabajadores españoles se muestra satisfecho con su empleo, un nivel que no se alcanzaba desde principios de 2014.
El estudio destaca, sin embargo, un cierto descenso en el índice de satisfacción de los trabajadores mayores de 45 años (un 70%) respecto al mismo periodo del año anterior, pese a que la tendencia desde 2014 es de un claro aumento.
Los jóvenes menores de 25 años son el segmento de población que más satisfacción manifiesta, con un 86%, un notable aumento de 13 puntos respecto a 2015 y confirmando una tónica que se mantiene desde hace un año y sumando ya cinco trimestres al alza. Los profesionales en la franja de edad entre 25 y 45, por su lado, están satisfechos con su puesto de trabajo en un 77% de los casos.
Según responsables de la firma encargada de su elaboración, el informe muestra que a menor edad, mayor es la tasa de satisfacción de los trabajadores, debido principalmente a la alta tasa de desempleo que sufren los jóvenes españoles, que hace que conseguir trabajo les reporte un mayor grado de satisfacción laboral.
Asimismo, también el nivel de estudios influye en este índice, ya que los encuestados con educación superior son los más satisfechos (un 81%), mientras que los que cuentan con estudios primarios o secundarios llegan solo al 71%.
Si comparamos los datos con la media europea, España tiene un grado de satisfacción profesional superior, comparable al de Reino Unido y por delante de países como Italia, Bélgica (70%), Alemania y Francia (69%). Los trabajadores incluidos en el estudio menos satisfechos con sus trabajos son los japoneses (47%) y chinos (64%).