Noticias e información sobre cita previa.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha comentado que está negociando con diferentes sindicatos de los empleados subidas salariales para 2016. Se espera que estas mejoras estén ya incluidas en los presupuestos del próximo año.
Montoro ha asegurado que se negocia, al mismo tiempo, la recuperación de los días de libre de disposición que se quitaron ya en inicio de la crisis y la paga extra que desapareció en 2012. Además, ha abogado para que el Estado promueva la dignificación de la función pública, dentro de la política de vuelta a esfuerzos ahora que parece que la economía ha mejorado en España.
El ministro ha declarado que espera trasladar a los ciudadanos los últimos Presupuestos de la legislatura para garantizar la continuidad del crecimiento y la creación de empleo, una de las principales asignaturas del Gobierno y de España, de manera general. Para ello, el Gobierno prepara un techo de gasto para 2016 de 123.394 millones, cifra que representa un 4,4% menos que en 2014.
Se ha apuntado que aquellas partidas que se reducen de gran manera son las correspondientes a intereses de la deuda y la aportación al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Y subirán las destinadas a la aportación a la Seguridad Social, la lucha contra el fraude, las mutualidades o la aplicación de la LOMCE.
Para todo ello, Montoro vuelve a destacar que el Gobierno ha puesto en marcha una serie de reformas estructurales y un control del gasto para hacer que el país siga creciendo. Ha asegurado que la deuda externa está controlada y se intensifica la creación de empleo cada día más. En palabras de Montoro, "La economía está viviendo buen momento y no podemos detener ese momento".
Para él, actualmente España se parece más al país que entró con solvencia en el euro. Reconoce los duros sacrificios que han tenido que hacer los ciudadanos en estos años de recesión, si bien son acciones que se han puesto en marcha porque no se podían establecer de otra manera.