Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

Los radares de la DGT, un 34% más efectivos.

Publicado el - 11 Abril de 2016
Los radares de la DGT, un 34% más efectivos.

Siempre que hablamos de la colocación de los radares existe el eterno debate de; se colocan realmente para garantizar la seguridad vial o simplemente su posición se debe a un afán de recaudar para el Estado. En el año 2015 los radares de la DGT impusieron más de 3,2 millones de multas, o lo que es lo mismo un 34% más que el ejercicio anterior.

Estas cifras nos dan un resultado de media de seis conductores multados por minuto. La DGT tiene a su disposición unos 1.200 radares, los cuales detectaron 3.286.799 infracciones por exceso de velocidad, esto supone un aumento del 33,7% con respecto al año 2014. Datos facilitados por AEA, Automovilistas Europeos Asociados. Los datos reflejados aumentan la creencia general del afán recaudatorio del Ministerio del Interior, según el presidente de la AEA, el señor Mario Arnaldo.

El 60% de las multas se dan en autovías y autopistas y de los 125 puntos negros establecidos por la DGT, sólo en ocho de ellos hay instalado un radar y el resto en su mayoría están colocados en rectas o zonas concretas que tienen un tráfico fluido y no suponen zonas especialmente peligrosas. La cuantía media de las multas impuestas por los radares durante 2015 fue de 208 euros.

Según estudios de Línea Directa, se ha detectado que la velocidad media de los vehículos en nuestras carreteras ha sufrido un ligero aumento, el dato principal es la subida del 80% en la imposición de multas durante los años de recesión económica. Estas multas en su mayoría son por exceso de velocidad, en zonas de mala señalización y sobre todo el dato principal es que el exceso de velocidad solo se produce en un 10% sobre el máximo permitido.

Con estos datos que arrojan estos estudios, nosotros como usuarios podemos sacar nuestras propias conclusiones, pero sin olvidar que desde el Ministerio del Interior y la DGT, también nos informan y se realizan estudios constantemente para ayudar a prevenir la siniestralidad en nuestras carreteras e informar a los conductores en los momentos más delicados, por mal tiempo o por mal estado de las carreteras. Para cualquier información sobre nuestras carreteras, no dude en consultar la web que pone a disposición de los usuarios la DGT.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.