Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Los Ninis un producto del mercado laboral español.

Publicado el - 16 Febrero de 2016
Los Ninis un producto del mercado laboral español.

El modelo económico actual es el único culpable del problema que tienen los jóvenes españoles que ni estudian ni trabajan, a los cuales se les a denominado Ninis. El citado término, de carácter descalificativo, se hizo extensible a los jóvenes españoles que ni trabajaban ni estudiaban en aquellos años de bonanza económica, a principios de la década de los años 2000. Estos jóvenes actualmente tienen un nivel muy bajo de formación y no pueden integrarse en el mercado laboral, el cual cada día exige más, para un puesto de trabajo con mayor precariedad.

Cuando acabó el ejercicio económico del año 2012, España era uno de los países de Europa, con un mayor número de jóvenes menores de 30 años, que ni trabajaban ni estudiaban y ascendía al 27% del total de nuestra juventud. Solo nos pasaban Grecia y Turquía. Aunque la inmensa mayoría de estos jóvenes si quieren trabajar, ya que lo demuestra que dos tercios de ellos lo hacen activamente, por lo que siguen dentro de la población activa. Al fin y al cabo sólo el 8% de ellos se podrían denominar Ninis voluntariamente, el resto son jóvenes que el único problema que tienen es el paro, como el resto de la población, ya que no entiende de edades.

Así y después de analizar la situación real de nuestro país, este 8% de los jóvenes Ninis se considera como uno de los más bajos de la zona OCDE. El mercado laboral que tenemos es el único culpable de la situación, ya que tiene un alto grado de agresividad con este sector de la población en paro, comprendida en edades por debajo de los 30 años de edad. Por poner un ejemplo, Italia que es un país ribereño mediterráneo similar al nuestro, tiene una tasa de Ninis más baja que la española, pero nos dobla en número de jóvenes que no tienen ninguna actividad.

Tiene que cambiar y mucho el actual mercado laboral español, para que pueda absorber a todos estos jóvenes en paro. A su vez tenemos que potenciar la formación y orientación laboral para un sector de la población que no sabe trabajar porque no se le ha dado una oportunidad.

 

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.