Noticias e información sobre cita previa.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social acaba de publicar los datos de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo correspondientes al primer trimestre de este año, y de éstos se desprende que el número de trabajadores afectados ha descendido un 3% respecto al mismo periodo del año anterior.
En concreto, el número se sitúa en 26.802 afectados, con una disminución notable de las empresas inmersas en ERE, cuya cifra ha bajado un 33,3% (1.407 en valores absolutos). Los procedimientos autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas se han reducido asimismo un 33,2% (1.642).
En cuanto a las cifras desglosadas según el tipo de procedimiento, los trabajadores afectados por despidos colectivos han sido un 7,5% más (5.982); las suspensiones de contrato han crecido un 7,3%, afectando a 18.208 empleados, y las reducciones de jornada han afectado a 2.612 trabajadores, donde se aprecia un descenso del 48,6% respecto al primer trimestre de 2015.
Las causas de los ERE han sido en su mayor parte de producción (13.537 trabajadores afectados), seguidas por las causas económicas (9.084), organizativas (3.302), técnicas (536) y de fuerza mayor (343).
Por comunidades, las más afectadas han sido Aragón, Galicia, Catalunya y Madrid, aunque en términos relativos, el número de trabajadores afectados ha crecido en las dos primeras mientras que en Catalunya y Madrid se ha reducido, respectivamente, en un 22,9% y un 46,2%.
También se han registrado descensos notables en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Castilla y León y Murcia, mientras que los incrementos más grandes se han dado en las citadas Aragón y Galicia, además de en Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.