Noticias e información sobre cita previa.
La Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha informado que los nuevos tratamientos contra la hepatitis C se han aplicado hasta el momento a más de 53.000 pacientes, siguiendo las directrices del Plan estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (PEAHC).
Según declaraciones de su directora Elena Andradas, en la primera fase del plan los tratamientos de última generación se han priorizado intentando facilitar su administración y el seguimiento de los pacientes, teniendo en cuenta que el Plan está aún en fase de evaluación.
Actualmente, se está realizando la monitorización de más de 20.000 pacientes, cuya reacción al tratamiento se somete a evaluación, siempre en base al PEACH, que el Gobierno elaboró a principios de 2015. Hasta ahora, la respuesta viral ha sido positiva en 4.699 personas, con un 1,6% de los pacientes de los que no se dispone de datos.
El 45,6% del total de afectados se encuentran en la última fase de la enfermedad, que continúa presentando brotes en España pese al control exhaustivo de la seguridad en las donaciones de sangre, uno de los focos de transmisión principales de la hepatitis C. La prevalencia de VHC, sin embargo, se ha conseguido reducir en donaciones, no registrándose casos de transmisión entre 2007 y 2014.