Noticias e información sobre cita previa.
Un total de 44.540 nuevos trabajadores de procedencia extranjera aumentaron la bolsa de la Seguridad Social, siendo el número de inmigrantes en alta activa de la Seguridad Social de 1.607.883 personas, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El aumento de trabajadores inmigrantes, es el mayor desde hace diez años. Del total, 1.352.992 trabajadores cotizaban al Régimen General, 250.362 trabajadores eran Autónomos, 4.254 trabajadores cotizaban al Régimen del Mar, y 275 al Régimen del Carbón.
En el conjunto del año, la afiliación de extranjeros aumentó en 44.262 afiliados, un 2,83% más que el mismo período anterior. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha destacado, que es el primer abril desde 2008 en el que crece la ocupación de extranjeros en tasa anual, en años anteriores se llegaron a registrar caídas de hasta el 10,5%.
Un total de 226.849 inmigrantes, el 16,77%, trabajaba en hostelería, el 12,2% lo hace en el comercio con 165.335 afiliados, y el 7,1% en actividades administrativas y servicios auxiliares con 96.150 afiliados. Unos 207.501 se encuadran en el sistema agrario y 207.246 lo hacen en el hogar.
Seis de cada diez inmigrantes, proceden de países no comunitarios, unos 943.114 trabajadores y el resto provenían de países de la UE, unos 664.769 trabajadores. Dentro de las nacionalidades no comunitarias, destacan la marroquí con 202.159 y los 91.669 de nacionalidad china, 70.666 son ecuatorianos, 57.266 trabajadores bolivianos, 52.222 son Colombianos, 36.732 son de Ucrania, 32.868 proceden de Paraguay, 32.035 de Perú, 28.463 de Argentina y 26.265 personas de Pakistán.
Por otra parte, los trabajadores que pertenecen a la UE, los más numerosos son los rumanos que cuentan con 288.277, seguido de los italianos con 69.422, los británicos con 56.648 afiliados, los búlgaros con 53.417, portugueses que cuentan con una colonia de 53.417, alemanes 37.961 y franceses con una parroquia de 37.810 cotizantes. Cataluña y la Comunidad de Madrid, son las comunidades que concentran el 42,8% del total.
Las comunidades con menor número de inmigrantes de alta en la Seguridad Social fueron, Galicia con 28.739 extranjeros, Navarra con 19.784 trabajadores, Asturias con 12.509 cotizantes, La Rioja con 12.348 inmigrantes, Extremadura con 10.716 trabajadores, Cantabria con 9.759 y las ciudades autónomas de Melilla con 4.284 y Ceuta con 2.533 afiliados.