Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

La Medicina 2.0, más sostenible y personalizada.

Publicado el - 13 Marzo de 2016
La Medicina 2.0, más sostenible y personalizada.

Los hogares españoles estarán conectados, gracias al desarrollo de aplicaciones cuya utilización revolucionará el concepto de la medicina y la salud, tal y como la conocemos. Estas aplicaciones harán posible la atención a cada uno de los pacientes desde su propio domicilio. La telehospitalización, telerrehabilitación y en general la telemedicina, sentarán los principios para el desarrollo de una Medicina 2.0, la cual hará mucho más sostenible y eficiente el actual sistema sanitario español.

Todos estos sistemas y aplicaciones, emplean la tecnología en favor de la mejora de los servicios al paciente, a los profesionales y en general a la medicina. Las principales virtudes de esta tecnología son, la reducción de costes del sistema sanitario general; primero al paciente, que a su vez es el contribuyente, al cual se le ahorran visitas innecesarias y largos desplazamientos, a la medicina pública como sistema actual del Estado español y también a la medicina privada.

Cuando estas aplicaciones llegan a los hogares de los cotizantes a la Seguridad Social, sean sanos o padezcan alguna enfermedad, se puede actuar de forma preventiva o se controla el estado de salud del enfermo. Los avances de la tecnología van a posibilitar la complicada implantación de este tipo de procesos, en los hogares de los españoles. Cada vez las máquinas o soportes tecnológicos son más fáciles de utilizar; equipan pantallas táctiles, automatismos, reconocimiento de voz e interfaces intuitivas, que facilitan el uso para cualquier ciudadano, tenga la edad que tenga. Ya no es arduo y complicado manejar equipamientos informáticos profesionales, montarlos en los domicilios y ser utilizados por el interesado de una forma fácil y adecuada.

La persona interesada podrá informarse sobre sus patologías, autocontrolar sus constantes y biorritmos y mediante aplicaciones intuitivas, podrá gestionar sus pruebas médicas, citas, elegir sus prioridades, consultar con otros pacientes en foros, redes sociales especializadas y compartir experiencias con ellos.

En el futuro las personas cuanto más autosuficientes sean, además de sanas, por descontado, mayor calidad de vida tendrán, con la consecuencia del ahorro en recursos públicos sanitarios y sociales.

Tenemos que lograr implantar estas tecnologías a la mayor brevedad posible, ya que nuestra sociedad envejece a marchas forzadas, menos nacimientos y más esperanza de vida, es un tema mundial aunque nos ataca directamente a los países desarrollados. Se espera que para el año 2050 haya en el mundo más de 2.000 millones de personas con más de 60 años de edad, en la actualidad en todo el mundo hay unos 600 millones y en un lustro se van a duplicar.

No tenemos ni idea de como vamos a afrontar económicamente todos esos años extra de vida, ni con que calidad de vida. Lo que si sabemos es que los jubilados del mañana, serán totalmente tecnológicos, dando cabida al Hogar digital, conectado a una atención socio-sanitaria de primer orden, gracias a los avances rapidísimos de las tecnologías de la información y de la medicina, enfocados a lograr este avance fundamental para la sociedad del bienestar.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.