Noticias e información sobre cita previa.
Durante el pasado año 2015, las autoridades han investigado a unas 6.537 empresas, de las cuales 1.992 han sido propuestas para una sanción administrativa, se han detectado 840 empresas ficticias y se han realizado 10.545 inspecciones. También se han resuelto 12.646 delitos y 4.719 faltas administrativas relacionadas con la Ley de Extranjería. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han liberado a 525 víctimas de explotación laboral y trata de seres humanos en España.
El total defraudado a la Seguridad Social se calcula en unos 79 millones de euros, a lo largo del ejercicio de 2015. Según fuentes de la Embajada española en Pekin, se están detectando irregularidades en los procesos de regularización de los ciudadanos chinos que vienen a España.
Los medios empleados para poner freno al trabajo irregular y al fraude a la Seguridad Social, son fruto del convenio suscrito entre el Ministerio del Interior y el de Empleo y Seguridad Social, en materia de coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dicho a cuerdo se firmó el 30 de abril de 2013. Este acuerdo ha sido el arma fundamental para combatir el fraude a la Tesorería de la Seguridad Social, por parte de las empresas ficticias. Ya el año pasado estas empresas registraron un bajón enorme, debido a las inspecciones a los centros de trabajo de las empresas investigadas.
Otro dato fundamental, es la creación de los equipos operativos mixtos, los cuales están formados por un lado por los inspectores de trabajo y por otro por la fuerzas del orden público. Durante el año 2015 estos operativos realizaron numerosas operaciones para desenmascarar el fraude en multitud de empresas sitas en todo el territorio nacional. Algunas de estas operaciones fueron:
-Operación Lente, en la que se detuvieron a 251 personas por estafa a las arcas del Estado, por un montante de 3,5 millones de euros, en las Comunidades de Madrid, Valencia y Andalucía.
-Operación Cursos CAP, en la que una empresa ofrecía cursos de formación para la obtención del CAP, sin tener que asistir a los cursos para ello. Estos cursos estaban subvencionados por la Tesorería de la Seguridad Social, a través de créditos a las empresas, también se detectó fraude con los datos de los trabajadores para otras empresas que pretendían obtener más subvenciones y fraude en fondos desviados para uso privado. Se detuvieron a 38 personas.
-Operación Sagitario, en la que se imputa por falsedad documental, delitos contra el derecho de los trabajadores y falsedad documental, a 34 personas de origen marroquí, por la contratación falsa de los trabajadores y en la confección de las facturas, por un montante de 2 millones de euros en subvenciones y 1 millón de euros en el IVA. Se desarrolló en la provincia de Gerona.
-Operación Tributo, en ella se investigó a dos empresas ficticias, cuya finalidad era la comisión de delitos contra la Seguridad Social, realizando contratos inexistentes para trabajos en la distribución de frutas y verduras y el pago de cantidades a los empresarios, realizando pagos de 100 euros para simular la relación laboral y así poder cobrar el subsidio de desempleo, incapacidad temporal, maternidad o permisos de residencia y trabajo. La cantidad defraudada asciende a casi 1 millón de euros, se detuvieron a 73 personas y se llevó a cabo en la Región de Murcia.
Y muchas otras operaciones realizadas en distintas comunidades de España, que han servido para primero comprobar la eficacia de la colaboración entre ministerios y segundo para advertir a los defraudadores que mañana van a ser ellos los agraviados.