Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

La inspección de Trabajo y Seguridad Social detecta 5.700 falsos autónomos desde 2012

Publicado el - 18 Mayo de 2015
La inspección de Trabajo y Seguridad Social detecta 5.700 falsos autónomos desde 2012

Los controles contra el fraude laboral de mano de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han detectado un total de 5.700 falsos autónomos, englobados en 2.372 empleos camuflados y 3.395 a tiempo completo con trabajos bajo la modalidad de tiempo parcial, desde el año 2012.

Los falsos autónomos que hay en España quedan englobados en un trasvase de personas que trabajan por cuenta ajena en empresas, pero que son establecidos como trabajadores autónomos. Unas medidas que se están practicando desde hace un tiempo y que ofrecen desventajas a esta clase de trabajadores.

Las consecuencias de estas figuras detectadas por el Inspección de Trabajo son que los trabajadores se encuentran en el Régimen Especial del Trabajadores Autónomos (RETA) y no en el Régimen General que les correspondería, entre otras medidas. Los empleados están trabajando con inferiores condiciones al contar con menores costes laborales.

Esta campaña se enmarca dentro de las inspecciones para poder luchar contra el empleo irregular que está aflorando en España desde la crisis. Junto al tema de los falsos autónomos, también destaca la comprobación de las condiciones de prestación de servicios en contratos a tiempo parcial, donde muchos trabajadores están, en realidad, trabajando a jornada completa. Pero la jornada total queda oculta con contratos a tiempo parcial de tipo fraudulentos.

Los trabajadores tienen miedo a denunciar o bien a no conseguir un trabajo pese a este fraude, y escogen aquello que se les ofrece para conseguir un sueldo precario que llevarse a casa. Estas medidas han supuesto 10.398 actuaciones desde el 2012. La penosa situación de muchas personas que buscan empleo en España ha llevado a que muchos empresarios se hayan aprovechado de tales circunstancias con trabajos que, muchos de ellos, ni siquiera tienen un contrato específico.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.