Noticias e información sobre cita previa.
Dekra empresa alemana de gestión de vehículos e inspección y certificación industrial, quiere aumentar sus ingresos en España. En concreto quiere triplicar su volumen de negocio pasando de 20 millones que tiene en la actualidad a 60 millones hasta 2020.
Actualmente no es una marca con una presencia relevante en nuestro país. Posee dos Empresas de Trabajo Temporal y siete filiales en los sectores industriales y de la automoción. Su presencia en el mundo abarca 50 países y se sitúa en el ranking mundial como la quinta mejor operadora del mundo en control e inspección de materiales.
Actualmente es una compañía con multitud de marcas. En un futuro muy cercano, la intención de Dekra es unificar todos los recursos bajo una misma marca y darse a conocer en el mercado.
Para lograr éste rápido crecimiento en España, deberá hacerse con compañías de la competencia para implantar su futura marca y así acelerar su introducción en el mercado interno. Si no, difícilmente podrá cumplir con la previsión de triplicar sus beneficios en un corto plazo de tiempo.
Según Yvonne Rauh, directora en España, la compañía quiere realizar inversiones en los sectores que ya estamos presentes para posicionarse entre los 10 grupos más fuertes de todos los sectores de actividad.
El sector de las ITV está muy regulado en España y no está liberalizado. Se otorga mediante concesión del Estado o debe ser autorizado por cada una de las Comunidades Autónomas.
La conclusión es que la empresa más grande del mundo en inspección de vehículos no puede hacer negocio en España porque la legislación se lo prohibe. Dekra ya tiene varias estaciones preparadas para entrar en funcionamiento a la espera de las autorizaciones pertinentes. De momento ya ha montado cuatro en Madrid con una infraestructura de coste alrededor de 2.500.000 euros de media.
Hasta que el mercado se liberalice no puede realizar ninguna inversión más, comenta Yvone, a la espera de que las Comunidades Autónomas favorables a la liberalización actúen.