Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

La DGT instala cámaras para controlar el uso de los cinturones delanteros y el móvil.

Publicado el - 18 Abril de 2016
La DGT instala cámaras para controlar el uso de los cinturones delanteros y el móvil.

Se ha comenzado a instalar cámaras en las carreteras españolas, con la finalidad de controlar el uso del cinturón de seguridad en las plazas delanteras y además vigilar la utilización del teléfono móvil mientras se conduce. La cuestión es que la DGT ha anunciado que no avisará de los lugares donde están instaladas las cámaras, con previo aviso. Este año han aumentado los índices de accidentes, al cabo de muchísimos años de bajadas históricas y la Dirección General de Tráfico se va a esforzar para conseguir que los índices sean cada año menores. La constante limitación de velocidad, las señales de advertencia, los radares y helicópteros, las cámaras de seguridad, ya no son tan efectivas y hay que buscar otros canales para convencer a los conductores, ya que ellos son lo verdaderos artífices de la subida o bajada de la siniestralidad. Por lo tanto la DGT, está cambiando su estrategia y busca nuevas formas con las que alcanzar este objetivo tan importante.

A día de hoy la DGT ha creado un portar específico sobre la seguridad de los motoristas, así como la instalación de las nuevas cámaras. Son iniciativas pioneras en el cambio de la política y de la normativa, para hacerla más útil y efectiva.

Estos cambios están relacionados con las principales actitudes negativas a la hora de conducir y que provocan la mayoría de los accidentes de tráfico; no llevar los cinturones de seguridad, hablar o escribir con el móvil mientras se conduce, no respetar las paradas obligatorias, adelantar en línea continua o exceder los límites de velocidad. Desde la DGT, no se comprende que más del 20% de los fallecidos en las carreteras, no llevaban puesto el cinturón de seguridad y que dado el acceso que tenemos a la información hoy en día, hagamos caso omiso al uso del móvil durante la conducción, leer WhatsApp o un correo electrónico o simplemente coger una llamada sin tener un sin manos, o enviar un mensaje, son actuaciones de inconsciencia pero que cada día se producen con más frecuencia.

La única forma de prevenir todas estas infracciones y está totalmente demostrado, es sancionar varias veces a cada uno de los infractores para que así entren en razón, la mentalidad española es esta y no otra, desgraciadamente.

Se ha empezado la instalación de cámaras en la ciudad de Madrid como primera fase de pruebas, para conocer los resultados, pero durante 2016, la DGT prevé la instalación de unas 270 cámaras repartidas en todas las carreteras del país.

También se critica desde la AEA esta medida, ya que según la asociación, no tiene ningún carácter pedagógico, no se sanciona al conductor en el momento y solo persigue aumentar la productividad sancionadora, durante las 24 horas del día.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.