Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Noticia: La DGT espera 13,6 millones de desplazamientos por Navidad.

Publicado el - 24 Diciembre de 2015
Noticia: La DGT espera 13,6 millones de desplazamientos por Navidad.

Durante la operación Navidad, la DGT ha previsto 13,6 millones de desplazamientos. Este dispositivo empieza el miércoles 23 de diciembre a las tres de la tarde y termina el día de Reyes a las doce de la noche.

Durante este período se concentran todas las fiestas navideñas, cenas familiares, vacaciones escolares y universitarias, produciendo un aluvión de desplazamientos en un corto período de tiempo, tanto de largo, medio o corto recorrido. También hay que incluir los desplazamientos a lugares de montaña para la práctica de deportes de invierno, segundas residencias de playa, montaña o interior y otras muchas.

En consecuencia, se ha preparado un operativo especial, el cual se desarrollará en tres fases, las cuales coincidirán con las propias fiestas navideñas: Navidad, entre el 23 y el 27 de diciembre de 2015, Noche Vieja que será entre el 31 y el 3 de enero de 2016 y la fase final que será la de Reyes el 5 y el 6 de enero de 2016.

Desde tráfico han previsto que las mayores concentraciones de circulación tendrán lugar por las tardes durante los miércoles 23 y 30 de diciembre y el lunes día 4 de enero, los jueves 24 y 31 de diciembre y el martes 5 de enero, será mayor por las mañanas.

Los objetivos de este dispositivo especial de Navidad, no son otros que facilitar la fluidez y la movilidad del tráfico, velar por la seguridad vial en las carreteras, informar puntualmente de cualquier incidencia en las carreteras y sobre todo vigilar a los usuarios de la carretera por medio de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, equipos de televisión y helicópteros.

Se van a instalar carriles adicionales en las carreteras de mayor afluencia, la restricción del tráfico de camiones en ciertos tramos y franjas horarias y materias peligrosas en particular. Se van a paralizar las obras en toda la red de carreteras y se van a intensificar los controles de drogas y de alcohol, en cualquier tipo de carretera.

Unos 10.000 agentes participarán en el operativo, 800 funcionarios y personal técnico para informar, regular y supervisar toda la operación, en los distintos centros de Gestión del Tráfico. Además de más de 13.000 empleados de las empresas concesionarias del Ministerio de Fomento, y personal de servicios de emergencia sanitaria, bomberos y demás profesionales preparados para cuando se necesitaran.
Estarán arropados por la ayuda de 2.388 estaciones de datos, 2.214 paneles de mensaje variable y 1.603 cámaras y 12 helicópteros de los cuales 8 van equipados con radares Pegasus.

 

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.