Noticias e información sobre cita previa.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, realizará una transferencia de 221 millones de euros a 42 ayuntamientos con dificultades de liquidez, para que estos puedan obtener liquidez a corto plazo y tener así nuevos recursos con los que hacer frente al pago de obligaciones vencidas o de vencimientos inmediatos.
Dichos ayuntamientos van a recibir los anticipos que se habían solicitado de su participación en los tributos del Estado al acogerse al real decreto, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía.
El montante máximo de los créditos equivale al total de las cantidades entregadas a cuenta, de la participación en tributos del Estado del año 2015. Suficientes para aliviar a estos ayuntamientos cuya situación financiera es mala, por falta de liquidez.
Los anticipos se refinanciarán mediante operaciones de préstamos formalizadas en 2016 con cargo al compartimento Fondo de Ordenación, del Fondo de Financiación a Entidades Locales regulado por real decreto de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico.
Los ayuntamientos que van a recibir estos anticipos son: Cuenca, Jaén, Almuñécar, Chipiona, Gandía, La Línea de la Concepción, Parla, Sanlúcar de Barrameda y Carranque. También otros municipios más pequeños como Alamillo, Barbate, Los Barrios, Campillo de Arenas, Campos del Río, Cañaveral, Carrión de los Céspedes, Catoira, Cazorla, Cenicientos, Ceutí, Cogollos de la Vega, La Gineta, Guaro, Jamilena, Jerez de la Frontera, Moncada, Montellano, Moraleja de En medio, Moratalla, Navalcarnero, Los Palacios y Villafranca, Peguerinos, Plasenzuela, Puerto Real, Riópar, Terradillos, Torrejón de la Calzada, Totana, Turre, Valverde del Camino, Villamartín y Los Villares.