Noticias e información sobre cita previa.
Alberto Garzón, candidato a las elecciones del 20 de diciembre, presentará un plan de emergencia social, en el cual se incluyen diferentes medidas entre las cuales se incluyen, la revalorización de las pensiones mínimas, un salario mínimo más alto pero sin especificar y lo más sorprendente, 529 euros al mes para toda persona con ingresos mínimos. Para personas sin ingresos, parados de larga duración, pensionistas y personas en riesgo de exclusión social. Esta propuesta tendrá un coste previsto de 52.500 millones de euros, los cuales pretende financiarlos mediante una reforma fiscal que reportaría unos ingresos previstos de 64.500 millones de euros.
La renta básica llegaría a unos dos millones de personas y serían personas con ingresos inferiores al 70% del Salario Mínimo Interprofesional y en función de su condición familiar. Actualmente serían 455 euros, la renta básica contemplada en la propuesta es de 529 euros.
La revalorización de las pensiones se daría en el caso de, personas con cónyuge no a cargo con el cobro mínimo del SMI y para los que tienen cónyuge a su cargo, la prestación sería del 110% del SMI.
También se propone una subida progresiva del Salario Mínimo con 774 euros al mes para 2016, para 2017 serían 890 euros mensuales, 1.023 euros para 2018 y para el año 2019 1.176 euros al mes. Casi 2,5 millones de personas se verían beneficiadas con esta medida.
Dentro de las propuestas, también se incluye un nuevo plan de formación y empleo para más de 600.000 parados de larga duración en puestos que sean competencia de ayuntamientos, con contratos de 6 meses y 35 horas a la semana con una remuneración de 700 euros al mes.
También se pretende establecer un suministro básico de energía y agua, regulado por tramos para acabar así con los cortes que sufren 1,4 millones de hogares. Todo en función de la renta familiar. Se penalizaría el consumo en exceso y se primaría el ahorro y la eficiencia energética.