Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Noticia: En marcha el dispositivo especial de Semana Santa de la DGT

Publicado el - 21 Marzo de 2016
Noticia: En marcha el dispositivo especial de Semana Santa de la DGT

Ya está en marcha el dispositivo especial para Semana Santa impulsado por la Dirección General de Tráfico. Empezó ya el viernes pasado a las  15:00 horas y va a extenderse hasta el lunes 28 de marzo, a las 24 horas. Durante estos días, la DGT prevé 14,5 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras españolas.

Atendiendo a este incremento de desplazamientos, que es más notable en determinados días, la DGT desarrolla la operación en dos fases: La primera de ellas abarca desde las 15 horas del viernes 18 de marzo hasta las 24 horas del domingo 20. En estos días se prevén 3.450.000 desplazamientos. Mientras que la segunda fase va del miércoles 23 de marzo hasta el lunes 28 de marzo. Hay que tener en cuenta que algunas comunidades autónomas tienen días de festivo y extienden sus fiestas hasta el lunes.

Algunas de las zonas con mayores desplazamientos serán las salidas de las ciudades, de las zonas de costa y de las de montaña y rurales que agruparán a una gran parte de ciudadanos que van de un lugar a otro.  Desde la DGT ponen en marcha todos los medios humanos y materiales que tiene a su disposición para vigilar que se cumple la ley y que la movilidad.

Así habrá unidades especiales para sobrevolarán las carreteras, aeronaves van equipadas con el sistema de radar Pegasus para vigilar la velocidad, se realizarán controles integrales por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se intensificará la vigilancia de la circulación con radares móviles en los tramos identificados como especialmente peligrosos, etc.  Dentro de la web de la DGT se anuncian cuáles son los radares de las carreteras españolas que controlan la velocidad. 

Además, desde el organismo se va a comprobar el Seguro Obligatorio en vigor y de la Inspección Técnica de Vehículos en regla a través de las imágenes captadas por medios telemáticos.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.