Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

Noticia: En Castilla y León se eleva la cifra de víctimas en carretera a 143 durante el año 2015.

Publicado el - 05 Enero de 2016
Noticia: En Castilla y León se eleva la cifra de víctimas en carretera a 143 durante el año 2015.

La cifra de víctimas se ha elevado a 143 personas, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, 28 víctimas más que en el año 2014, un 24% más de aumento. Base del informe de tráfico presentado hoy por el Ministerio del Interior sobre la base de datos de la Dirección General de Tráfico.

A nivel nacional se ha registrado un descenso del 1%, cifra nunca suficiente pero alentadora según la DGT, aun cuando 1.126 personas han perdido la vida durante el año 2015, en accidentes de tráfico en las carreteras de nuestro país. Estos datos nos dan unas cifras de mínimos históricos desde el año 1960, momento en el cual la DGT comenzó a recopilar datos sobre el número de víctimas en carretera.

El mayor ascenso de víctimas mortales se dio en Cataluña con un 32%, Castilla y León con un 24% y el País Vasco con un 21%. A nivel provincial, el número de víctimas aumentó en todas las provincias excepto en Palencia y Soria que se registraron cuatro víctimas y en la de Segovia tres.

La provincia que más accidentes mortales contabilizó es la de Valladolid con más del doble, pasando de 9 el año pasado a 19 en 2015. La provincia de Burgos tuvo 8 fallecidos más que en 2014 y la provincia de Ávila tuvo en total 15 víctimas, 7 más que el año anterior. La provincia de León, también tuvo 4 víctimas más, con un total de 28 en 2015, al igual que Salamanca y Zamora que también sumaron 4 más que en 2014.

El año 2015 ha pasado como el duodécimo año consecutivo en descenso de la siniestralidad en nuestras carreteras con 1.960 víctimas como mínimo histórico, cuando hubo 1.300 víctimas en un contexto de un millón de vehículos y dos millones de conductores, frente a los más de 31 millones de vehículos y 26 millones de conductores de la actualidad.

El descenso de la mortalidad generalizado, se ha realizado entre los años 2004 y 2013, con descensos de 167 y 561 víctimas anuales, según aparece en la información recogida por la DGT.

 

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.