Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Noticia: El próximo 22 de septiembre será el día sin coches

Publicado el - 22 Septiembre de 2015
Noticia: El próximo 22 de septiembre será el día sin coches

Dentro de la semana de la movilidad, se celebra el día sin coches, que viene celebrándose desde el año 999 y trata de concienciar tanto a la administración como a los ciudadanos y conductores sobre el impacto negativo que tiene el mal uso del transporte, sobre todo en las ciudades y por contra los múltiples beneficios que nos da la utilización de medios de transporte alternativos y más limpios. Consecuencias que siendo negativas o positivas influyen directamente en el medio ambiente, la salud y la economía.

Este día no ha sido respaldado históricamente por los ciudadanos, aunque este año más de 400 municipios se han sumado a la propuesta. Según la última encuesta, casi la mitad de los traslados urbanos en automóvil no superan la distancia de 3 km, pudiéndose realizar en bicicleta e incluso a pie, siendo la bicicleta el medio de transporte más barato, rápido y eficaz.

Por tanto hay que concienciar más a la población y progresar en este sentido hasta que en nuestras ciudades logremos realizar esos desplazamientos cortos en transportes públicos o alternativos y mucho más sostenibles, ayudando a cuidar nuestra salud realizando más trabajo físico con el consiguiente beneficio en nuestro día a día.

Estimular a la administración para que integre dentro de sus planes urbanísticos carriles bici, rutas que unan pueblos y ciudades y sobre todo infraestructuras de transporte limpio, para que el ciudadano pueda viajar más cómodamente, ahorrar recursos y tiempo.

Existen ya muchos municipios en nuestro país, que han integrado ya, planes con un desarrollo de futuro, para conseguir que sus calles tengan un tráfico más ordenado, limpio y fluido. También en grandes ciudades, corrigen el nivel de contaminación atmosférica y acústica, así como el control de accidentes y atropellos.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.