Noticias e información sobre cita previa.
El paro ha tenido aumentos del 0,25% más hasta el mes de marzo respecto al pasado año. Es decir, ha subido en 11.900 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. Así, actualmente, el número total de parados alcanzó la cifra de 4.791.400 personas y la tasa de desempleo escaló una décima, hasta el 21%.
Mientras que el desempleo bajó en el primer trimestre un 2,74% respecto al trimestre anterior. Entre los meses analizados, de enero a marzo, se han destruido un total de 64.600 empleos, lo que representa un 0,36% menos, el mejor dato desde 2009, cuando se crearon 229.100 puestos de trabajo, según los resultados del INE.
Como análisis global, durante el último año, la ocupación ha aumentado en 574.800 personas, siedo el mayor aumento desde el tercer trimestre de 2007.
Respecto a diversos grupos, es de destacar que el número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 17.500 personas en el primer trimestre, lo que supone un 2,5% menos que en el trimestre anterior. La tasa de paro de este colectivo subió algo más dos décimas, desde el 46,24% al 46,49% al término del primer trimestre.
Además, los hogares con todos sus miembros en paro subieron en el primer trimestre del año en 54.300. Esta cifra representa un 3,5% más que en el trimestre anterior. Si bien es importante comentar que en el último año los hogares con todos sus miembros en paro se han reducido en 182.700, un 10,2% menos.