Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

El paro sube en 22.801 personas durante el mes de septiembre

Publicado el - 05 Octubre de 2016
El paro sube en 22.801 personas durante el mes de septiembre

El número de parados ha subido durante el mes de septiembre en 22.801 personas. Según el Ministerio de Empleo,  este mes suele ser normalmente desfavorable por el fin de la temporada estival, si bien la tradición también marca que muchos contratos nuevos se inician durante este mes por personal que busca nuevas oportunidades o se cambia de empleo. .

Durante el  último año, el paro se ha reducido en 373.745 desempleados, siendo los servicios y el colectivo sin empleo anterior los que concentraron el repunte del paro, al sumar 39.268 y 9.369 desempleados, respectivamente (+1,6% y +2,9%).  El paro sube durante septiembre en 24.188 personas entre los menores de 25 años pero baja en los mayores de esta edad.

Respecto a la población extranjera, aumentó el paro en 3.549 desempleados respecto a agosto y en cuanto a comunidades autónomas, son 14 las que ha tenido aumentos de paro y solo baja en Castilla-La Mancha (-9.498 desempleados), Madrid (-2.032) y La Rioja (-434). Si se analizan las provincias,  el paro bajó en 18 de ellas, principalmente en Ciudad Real (-4.311), Sevilla (-3.399 desempleados) y Toledo (-2.618), pero sube en el 24 restante, especialmente en Cádiz (+6.458 parados) y Málaga (+2.873).

Durante el mes de septiembre, el número de contratos ha sido destacad, con el total de 1.907.000 contratos, siendo un 6,2% superior a la del mismo mes de 2015. De estos, tan solo 171.012 contratos, el equivalente al 8,97% del total, fueron de carácter indefinido, y 1,7 millones de contratos han sido temporales. Y de estos, 23,3% fueron eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo y el 27,8% de obra o servicio, también con jornada completa.

Con todo ello, la Seguridad Social ganó en septiembre una media de 12.025 afiliados, siendo el total de ocupados de 17.712.021 cotizantes. El Régimen General sumó 13.924 ocupados en relación a agosto, siendo el más mayoritario, mientras que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ganó 142 afiliados (+0,0%), hasta llegar a  3.191.839 cotizantes.

 

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.