Noticias e información sobre cita previa.
Aunque se espera un crecimiento del 2,7% en el PIB para este año 2016, el panel de FUNCAS, la Fundación de Cajas de Ahorros, prevé que el déficit del ejercicio que acaba de cerrar, se desvíe hasta un 4% del PIB, para el conjunto de las administraciones públicas del Estado, debido a la pésima evolución de las cuentas de la Seguridad Social y de las Comunidades Autónomas.
Durante el último trimestre del pasado ejercicio el PIB habría crecido el 0,8%, según el panel de previsiones económicas del Estado publicado hoy jueves y considerado por el consenso de analistas formado por 16 entidades. Según el FUNCAS, la previsión de crecimiento económico se fija en un 3,2% para el ejercicio 2015, una décima a bajo de la estimación del Gobierno, indicando también que la demanda interna aportará un 3,4%.
Las estimaciones para este ejercicio de 2016 son alentadoras, ya que prevén una subida del PIB de 2,7 puntos porcentuales, tres décimas abajo de la previsión del Ejecutivo, con un crecimiento nivelado de alrededor del 0,6%, durante el resto del ejercicio.
Para la evolución de los puestos de trabajo, el panel de FUNCAS nos indica que durante el ejercicio pasado, el número de afiliaciones a la Seguridad Social habría aumentado en 530.000 personas, indicando que el 3% del total son trabajadores a jornada completa, no así la previsión para este ejercicio, ya que se ha recortado una décima porcentual.
Aunque el Gobierno ha marcado un déficit público del 4,2% del PIB, los analistas aseguran que este será superior al objetivo marcado. Otro dato a reseñar es que el saldo conjunto de la Seguridad Social, las Autonomías y la Administración Central, subió un 3,4% del PIB, un buen dato, ya que es un 0,5% menos que en el mismo período del ejercicio 2014.
La Administración Central apunta al cumplimiento del objetivo de déficit, pero la Seguridad Social no y las Autonomías tampoco, aunque las estimaciones son las mismas para este ejercicio y se estiman en un 3,3% del PIB.