Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

El número de trabajadores englobados en EREs bajó un 49,1% en el primer trimestre de 2015

Publicado el - 25 Mayo de 2015
El número de trabajadores englobados en EREs bajó un 49,1% en el primer trimestre de 2015

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) siempre autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas ha bajado de forma considerable un 49,1% en los tres primeros meses del año comparado con el pasado año. Son datos que ha destacado el Ministerio de Empleo, siendo 16.960 trabadores los afectados por suspensiones de contrato.

La mayor parte de los trabajadores afectados por ERE hasta el mes de marzo procedían del sector industrial, con un descenso marcado del 48,9% respecto al año anterior, y el de servicios con un 51% menos. Mientras que en la construcción, los afectados en ere's englobaron 3.085.

Una de las razones más importantes para someterse a Expediente de Regulación de Empleo es la de causas económicas, que han afectado el total de 14.849 trabajadores. Y las razones de disminución del nivel de ingresos o de las ventas afectaron a 2.979 empleados.

Por otro lado, los trabajadores afectados por ERE por causas técnicas sumaron 408 hasta marzo, los afectados por causas organizativas totalizaron 1.689, los de producción ascendieron a 9.890 y los de fuerza mayor, a 768.

Por comunidades

Si se analizan el número de Ere's según la comunidad, es de destacar que Madrid fue la que concentró a mayor número de trabajadores, con 4.277 trabajadores implicados, seguidos de Castilla y León, con 3.775 y el País Vasco, con 3.691 trabajadores afectados. Mientras que aquellos regiones donde más descendieron los trabajadores afectados por ERE's fueron Castilla-La Mancha (-80,5%), Andalucía (-68,1%) y Galicia (-66,3%).

Si bien es de destacar que la eliminación de la autorización administrativa anteriormente exigida para proceder a la realización de despidos colectivos o de medidas de suspensión de contrato o reducción de jornada por parte del empresario es una de las principales novedades de este año en relación a este tema.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.