Noticias e información sobre cita previa.
Según previsiones de Asempleo por la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre el próximo 28 de julio, el número de personas ocupadas aumentó en 381.000 personas durante el segundo trimestre. Así, España cuenta actualmente con 18.400.000 trabajadores, una cifra, que, según Asempleo, es el mayor nivel desde el tercer trimestre de 2011, pero algo inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado (411.800 nuevos puestos de trabajo).
Asempleo es la asociación de agencias de colocación que comenta que el menor crecimiento de la ocupación se debe a la desaceleración de abril y mayo. La asociación establece que el mes de julio cerrará con un incremento interanual del empleo del 2,9%, pero que bajará algo, hasta el 2,8%, en el mes agosto.
Todo ello es por la buena campaña turística que se está produciendo actualmente en España y la asociación a revisado al alza las previsiones de datos y empleo para este verano. De esta manera, y siempre según las previsiones que pone de manifiesto la asociación, el PIB podría crecer por encima del 3% este año, con una tasa de paro que bajará de la del 20%, por primera vez desde el tercer trimestre de 2010.
¿Qué pasará durante el verano? el futuro es incierto, pero en sus previsiones, Asempleo cree que la tasa de desempleo se pueda reducir cerca de ocho décimas. Las cifras que alcanzará serán del 20,2%, mientras que durante el primer trimestre fue de 21%.
Las buenas previsiones de esta asociación contrastan con los trabajos temporales que acumulan una gran parte de los contratos de verano. Una gran parte son estacionarios, de camareros y responsables relacionados con la hostelería y la hotelería que vive grandes momentos durante verano. Con cifras oficiales de los datos de turistas llegados de todo el mundo, es en Cataluña donde más llegan con aumentos considerables cada año.