Noticias e información sobre cita previa.
El aumento de la obesidad infantil es una de las principales preocupaciones del Ministerio de Sanidad, por lo que se quiere fomentar un estilo de vida saludable para acabar con este y otros problemas derivados de la alimentación.
Por este motivo la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) de Sanidad y la Asociación Empresarial de Cadenas de Restauración Moderna (FEHRCAREM) han firmado diversos acuerdos para comunicar y fomentar una correcta y buena alimentación.
Las empresas que pertenecen a Fehrcarem están dentro del Plan HAVISA, firmado en 2013 por el Ministerio de Sanidad dentro de la Fundación Alimentum, mediante la cual los usuarios tienen acceso a diversos soportes para ser informados del impacto positivo que una buena alimentación equilibrada realiza sobre la salud. De esta manera, la web de página de Sanidad española o los médicos en atención primaria informan a sus pacientes sobre estas medidas.
Si bien el sobrepeso es algo preocupante en la sociedad actual, sobre todo entre niños, debido a una mala alimentación y a llevar una vida sedentaria, los últimos estudios que pone de manifiesto Sanidad es que la obesidad infantil tiende a una estabilidad a la baja.
Los principales responsables de Sanidad en España creen que los convenios entre estas empresas de restauración son muy importantes porque a ellos acuden cada día una gran parte de la población. Para realizar esta campaña de comunicación, por parte de ambos sectores, se darán mensajes en las cartas de los restaurantes y en envases del producto. También se llevan a cabo campaña según temporada, como el “desayuna todos los días”, “caminar 30 minutos al día” o “come fruta y verdura”.
Así Sanidad cree que la obesidad es un problema sanitario de "primer orden" y deben establecerse las bases para que se fomenten mejores hábitos desde casa o desde el centro sanitario.